¿Los coches de segunda mano tienen garantía? ¿Qué cubre?
Comprar un coche de segunda mano puede parecer un salto al vacío, pero la verdad es que es una de las decisiones más inteligentes si sabes en qué fijarte. Y una de las preguntas más frecuentes que se hacen los futuros compradores es: ¿tiene garantía un coche de segunda mano? ¿Qué cubre? La respuesta sí, los coches de segunda mano La buena noticia es que, por ley, sí tiene garantía. Pero hay muchos matices que conviene conocer para evitar sorpresas desagradables más adelante.
¿Qué dice la ley sobre la garantía de coches de segunda mano?
Desde enero de 2022, la legislación española es muy clara: todo coche de segunda mano vendido por un profesional tiene una garantía mínima de 1 año. Esto viene recogido en el Real Decreto Legislativo 1/2007 sobre defensa de los consumidores y usuarios. La garantía se puede pactar, es decir, aunque el mínimo sea 1 año, pueden darse caso de garantías más largas, de hasta 3 años.
Y esto es importante: la ley protege al comprador frente a defectos ocultos o averías que no sean consecuencia de un uso normal del vehículo. Además, si durante ese primer año ocurre algo, el vendedor está obligado a reparar el coche, cambiarlo o, en ciertos casos, devolver el dinero.
Tipos de garantía según el vendedor
La garantía depende en gran parte de quién te venda el coche. Aquí te dejamos una lista clara para que lo veas rápido:
-
Compraventa profesional (concesionarios, empresas, webs especializadas): Mínimo 12 meses de garantía obligatoria por ley.
-
Venta entre particulares: No hay obligación legal de ofrecer garantía, aunque el comprador puede reclamar por vicios ocultos.
-
Vehículos certificados o “de ocasión premium”: En muchos casos ofrecen hasta 2 años de garantía o más, y revisiones pre-entrega exhaustivas.
¿Y si compro a un particular?
Aquí es donde las cosas cambian. Si compras a un particular, la garantía no es obligatoria como tal, o al menos no cubre lo mismo que la garantía de un profesional. Pero eso no quiere decir que estés completamente desprotegido. Si el coche tiene un vicio oculto grave (algo que ya estaba roto y no era visible), puedes reclamar legalmente hasta seis meses después de la compra.
Eso sí, necesitas demostrar que el defecto ya existía antes de la venta. Y ahí puede empezar una pequeña odisea legal. Por eso, en estos casos, es muy recomendable hacer una revisión previa con un mecánico de confianza o pedir un informe pericial del estado del vehículo antes de firmar nada.
¿Qué cubre la garantía en un concesionario?
Cuando compras un coche de segunda mano a un profesional, lo habitual es que te entreguen el coche con una garantía legal de 12 meses, donde hay algunas cosas incluidas, pero otras no. Generalmente, la garantía cubre piezas mecánicas, eléctricas y electrónicas esenciales como:
-
Motor y caja de cambios
-
Sistema de frenado
-
Sistema de dirección
-
Sistema eléctrico
Las piezas de desgaste como pastillas de freno, neumáticos o bombillas, normalmente quedan fuera. Y si tú provocas una avería por mal uso, tampoco te cubrirá. Algunos concesionarios ofrecen extensiones de garantía o paquetes adicionales para mayor tranquilidad.
Limitaciones, excepciones y letra pequeña
Como en todo contrato, hay que leer la letra pequeña. Algunas cosas que deberías tener muy presentes:
-
Modificaciones en el vehículo: si cambias piezas o alteras el coche, la garantía puede quedar anulada.
-
Mantenimiento adecuado: debes seguir las revisiones oficiales, conservar facturas y demostrar que cuidas el coche.
-
Averías por desgaste o uso normal: como ya dijimos, quedan fuera.
Además, en ocasiones, los concesionarios ofrecen diferentes niveles de garantía: básica, media o completa. Asegúrate de saber qué incluye la tuya antes de firmar.
Comprar con cabeza y con garantía un coche de segunda mano es posible
Ahora que ya sabes qué garantía tiene un coche de segunda mano, seguro que ves esta opción con otros ojos. Comprar un coche usado no es tirar el dinero, al contrario, puede ser una jugada muy inteligente si sabes cómo hacerlo. La clave está en informarte bien, leer todo, y saber cuáles son tus derechos. Si compras a un profesional como Dream Cars, estás respaldado por la ley y nuestra propia experiencia. Si lo haces a un particular, asegúrate de revisar el coche a fondo y documentar todo.
Así que no lo dudes: con una buena garantía, comprar un coche de segunda mano no solo es seguro, sino también más accesible, flexible y rentable. La confianza no se firma, se revisa. ¡Buena compra!
Fuentes y enlaces de referencia:
Coches de segunda mano. Comunidad de Madrid
Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre