DREAM CARS

Cerrar el menú

Mujer comprando coche de segunda mano después de leer consejos sobre que mirar. Hombre la hace entrega de las llaves

¿Vas a comprar un coche de segunda mano? Esto es lo que debes mirar sí o sí


Ya sea por presupuesto o porque no necesitas un vehículo nuevo, el mercado de ocasión ofrece grandes oportunidades. Comprar un coche de segunda mano puede ser una excelente decisión si se hace con cabeza. Pero también puede esconder sorpresas desagradables si no sabes dónde mirar. Como expertos en esta materia te damos una guía con los puntos clave en los que fijarse antes de comprar un coche usado, para que tomes la mejor decisión.

Consejos para comprar un coche de segunda mano

1. Comprobar el estado general del coche

Antes de emocionarte por el precio o el modelo, haz una inspección visual. Revisa:

  • Carrocería: busca golpes, arañazos, diferencias de color entre piezas (puede indicar que ha tenido reparaciones).
  • Faros y cristales: que no estén rotos ni empañados.
  • Neumáticos: observa el desgaste; si no es uniforme, puede haber problemas de alineación o suspensión.

2. Revisa el interior con detalle

Aunque muchos compradores se centran en el exterior, el interior también dice mucho del trato que ha recibido el coche:

  • Desgaste del volante, asientos o pedales.
  • Funcionamiento del aire acondicionado, ventanillas, luces, cierre centralizado, etc.
  • Malos olores: pueden ser señal de humedad, tabaco o incluso problemas de filtraciones.

3. Prueba el coche para saber cómo está

Al conducirlo podrás detectar:

  • Ruidos extraños al girar o frenar.
  • Problemas de embrague (si patina o tiene recorrido irregular).
  • Vibraciones en el volante o en el habitáculo.
  • Si el coche tira hacia un lado (problemas de alineación o chasis dañado).

4. Comprueba los kilómetros reales

Además de confiar en el marcador, revisa:

  • Historial de ITV: en España se puede comprobar online en la web de la DGT.
  • Libro de mantenimiento o facturas: ahí aparecen kilómetros y fechas.

5. Revisa la documentación

Esto es fundamental para no llevarte sorpresas legales. Asegúrate de que:

  • El coche no tiene cargas (multas, embargos, reserva de dominio…).
  • El titular en el permiso de circulación es quien te lo vende.
  • Tiene ITV en vigor.
  • El número de bastidor coincide con el que aparece en los papeles.

Puedes pedir un informe oficial a la DGT por muy poco dinero. Ahí verás todos los datos clave del vehículo.

6. Valora el historial de mantenimiento

Un coche cuidado suele tener:

  • Revisiones al día.
  • Cambios de aceite, filtros, correas, pastillas de freno… según el kilometraje.
  • Facturas guardadas.

Un historial limpio es garantía de que el coche ha sido bien tratado. Y si ha tenido alguna avería importante, mejor saberlo que descubrirlo después.

7. Pregunta por el uso anterior del coche

No es lo mismo un coche usado solo para ir al trabajo que uno que ha sido vehículo de autoescuela, alquiler o reparto. Pregunta:

  • ¿Quién era el anterior propietario?
  • ¿Dónde se ha usado principalmente (ciudad, carretera…)?
  • ¿Ha dormido en garaje?

Cuanto más sepas del pasado del coche, más seguro estarás de lo que estás comprando.

8. Comprar a particular vs. concesionario

En este apartado vamos a ser imparciales, pero la comodidad y seguridad que te ofrecemos en un concesionario de segunda mano no te la puede ofrecer un particular. Todos los puntos de los que te hemos hablado hasta ahora son cosas que revisamos en profundidad antes de vender un coche, y si tienes algún problema después de la compra hay garantías.

Comprando a un particular puedes encontrarte muy solo si pasa algo después de comprar el coche, y sí, a veces parece que un particular puede ofrecerte mejor precio, pero cuidado con los chollos, porque a veces son precios envenenados.

Si no tienes conocimientos mecánicos, o quieres ahorrar tiempo, te compensa comprar a un profesional que revise el coche antes de entregártelo.

9. Considera hacer una revisión previa

Antes de cerrar la compra, puedes llevar el coche a un taller de confianza para una revisión completa. No cuesta mucho y puede evitarte disgustos.

Comprar un coche de segunda mano puede ser una gran elección si te fijas en los detalles adecuados. No te dejes llevar solo por el precio o la estética: revisa, compara, pregunta y prueba. Y si tienes dudas, asesórate antes de firmar nada. Recuerda que en Dream Cars nos tienes para asesorarte en lo que necesites, y conseguir el coche que quieres a buen precio, sin sorpresas.