Las 4 categorías de distintivos ambientales de la DGT
La DGT ha establecido cuatro tipos de pegatinas para coche de emisiones, organizadas de la más eficiente a la menos eficiente. Cada una se asocia a un color y a un tipo de motorización concreto.
Etiqueta 0 Emisiones (Azul)
Representa a los vehículos más limpios del mercado.
¿Qué coches la tienen?
-
100% eléctricos (BEV)
-
Híbridos enchufables (PHEV) con más de 40 km de autonomía eléctrica
-
Vehículos de pila de combustible (hidrógeno)
Ventajas: Acceso libre a Zonas de Bajas Emisiones, aparcamiento gratuito o bonificado en zonas reguladas, y circulación sin restricciones incluso durante episodios de alta contaminación.
Etiqueta ECO (Verde y Azul)
Diseñada para vehículos de bajas emisiones, que combinan combustión y energía alternativa.
¿Qué coches la obtienen?
-
Híbridos (HEV y PHEV con autonomía eléctrica inferior a 40 km)
-
Vehículos que funcionan con gas natural (GNC, GNL) o autogás (GLP)
Ventajas: Amplio acceso a ZBE, bonificaciones en aparcamiento y menores restricciones que los coches de combustión pura.
Etiqueta C (Verde)
Engloba a los vehículos de combustión interna más recientes y eficientes.
¿Qué coches la tienen?
-
Gasolina matriculados a partir de enero de 2006
-
Diésel matriculados a partir de septiembre de 2015
Ventajas: Menores restricciones de circulación que los coches con etiqueta B, buena relación entre coste y eficiencia, y opción ideal para quien alterna trayectos urbanos y de carretera.
Etiqueta B (Amarilla)
Incluye los vehículos de combustión más antiguos que aún cumplen estándares mínimos de emisiones.
¿Qué coches la tienen?
-
Gasolina matriculados desde enero de 2001
-
Diésel matriculados desde 2006
Ventajas: Permiten circular por la mayoría del territorio, aunque con limitaciones en grandes ciudades durante los episodios de contaminación o en zonas con ZBE permanentes.
Sin etiqueta: Los vehículos gasolina anteriores a 2001 y diésel anteriores a 2006 no disponen de distintivo y enfrentan restricciones severas para circular por la mayoría de las capitales españolas.
Recomendaciones: ¿Qué etiqueta te conviene según tu uso?
La elección de un coche de ocasión no solo depende del presupuesto o la marca: el distintivo ambiental puede determinar tu movilidad diaria. Aquí te ayudamos a decidir según tu estilo de conducción y entorno habitual.
Uso urbano o metropolitano frecuente
Si te mueves habitualmente por ciudad o áreas con ZBE, busca un vehículo con Etiqueta 0 Emisiones o ECO. Tendrás acceso libre, ventajas fiscales y estarás preparado para futuras normativas más restrictivas.
Uso mixto (urbano y carretera)
Para quienes combinan ciudad y carretera, las Etiquetas ECO y C son las más recomendables. La ECO ofrece libertad total en zonas urbanas, mientras que la C es una opción más económica con algunas limitaciones en episodios de contaminación.
Uso principalmente rural o interurbano
Si apenas entras en zonas urbanas, una Etiqueta B o C puede ser suficiente. Son vehículos fiables, económicos y con buen rendimiento en carretera, aunque con restricciones en áreas metropolitanas.
Algunas dudas comunes sobre los distintivos ambientales
¿Dónde se coloca la pegatina?
La DGT recomienda colocar el distintivo ambiental en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero (lado del copiloto). Lo importante es que sea visible desde el exterior para facilitar los controles de tráfico.
¿Hay multa por no llevar la pegatina?
En algunos municipios, no llevar visible la etiqueta puede conllevar sanciones leves, normalmente entre 60 y 100 €. Además, circular por una Zona de Bajas Emisiones con un vehículo no autorizado puede acarrear multas de hasta 200 € o más, según el ayuntamiento.
¿Puedo cambiar de pegatina si mi coche ha obtenido otra en primera instancia?
No se puede solicitar un distintivo diferente salvo que haya un error en los datos o una reforma homologada que modifique las emisiones del vehículo. En esos casos, es necesario tramitar la actualización de datos en la Jefatura de Tráfico o a través de la sede electrónica de la DGT.
¿Y si pierdo o se daña la pegatina?
Se puede solicitar un duplicado en oficinas de Correos o en talleres y gestores autorizados. El coste es reducido y basta con presentar la documentación del vehículo.
Conclusión: Las pegatinas de emisiones han llegado para quedarse, toca adaptarse
Las pegatinas para coche de emisiones han llegado para quedarse con nosotros, y desde su obligatoriedad en 2025 son un factor clave al comprar. Determinan el acceso a ciudades, el coste de aparcamiento y la libertad de circulación. Elegir un vehículo con el distintivo adecuado según tu estilo de vida te evitará sanciones y te garantizará una conducción más sostenible.
En Dream Car lo hacemos fácil. Sabemos que la etiqueta es crucial para tu día a día. Por eso, en nuestro stock de vehículos de ocasión puedes filtrar directamente por el distintivo ambiental que necesitas. Puedes consultarlo en el menú desplegable de la izquierda de nuestra sección de Ocasión.